viernes, 16 de marzo de 2012

Cambio de energía

Antes de empezar a definir qué es nuestro proyecto, tenemos que saber dónde estamos. Un repaso sobre la situación del coche eléctrico, su necesidad cada vez más indispensable, y las propuestas e iniciativas que esperamos apoyar con nuestro proyecto...


UNA MIRADA SOBRE LOS MOTIVOS

Actualmente existe una gran interés tanto a nivel europeo como nacional para promover las energías verdes y la reducción de gases contaminantes. El problema del cambio climático está siendo una realidad más cercana cada día, sus consecuencias empiezan a ser visibles tanto en el clima como en el alarmante desgaste de los recursos naturales.



Uno de los causantes más importantes que empeoran este panorama es el del transporte, debido sobre todo al gasto energético que supone la extensión de la red de movilidad, tanto local como internacional [1]. El consumo del petróleo a gran escala tiene una de las peores previsiones a futuro debido a la falta de suministros que tiene que cubrir un incremento cada vez mayor de necesidades a medio plazo.  [2] El problema revierte en las estructuras económicas, ya que actualmente la dependencia de esta fuente natural de energía cubre casi la totalidad de las actividades productivas, y su extinción exalta el miedo de los mercados. Debido a estos factores, el incremento del precio energético es un factor de presión para nuestras sociedades actualmente en crisis, que necesitan prever una sustitución a largo plazo de la energía petrolífera tanto para la sostenibilidad ecológica como económica.

LAS PROPUESTAS

Actualmente uno de los planes más factibles para su implantación inmediata es el de la promoción de la movilidad eléctrica en sustitución de los antiguos modelos de transporte de gasolina y diésel. Eso supondría no sólo una reducción considerable en las emisiones de CO2, sino también una desvinculación del petróleo de para gran parte de la inversión de esta energía, dedicada actualmente al transporte[3]. La alternativa eléctrica se establece entonces como una sustitución ineludible al petróleo, un recurso natural finito que no cuenta con previsiones optimistas a largo plazo.


At stake is the global competitiveness of Europe, and considering the great share of these sectors to EU employment, a unique occasion to achieve the objective of smart, sustainable and inclusive growth defined in the Europe 2020 Strategy4. Turning such innovative vehicles into viable products ready to mass markets requires significant technological innovations addressing a series of major challenges, including: cheap, safe and high-performance energy storage, vehicle-to-grid interfaces, thermal management, advanced drive-train control, robustness and safety as well as the seamless integration into the transport system. [4]





Desde que en 1998 se lanzara en California la primera promoción del vehículo eléctrico, los gobiernos tanto de Estados Unidos como de Europa han incentivado el desarrollo de la industria del transporte eléctrico para mejorar las prestaciones y permitir la explotación a gran escala. Sin embargo no ha sido un camino fácil por numerosos impedimentos y complicaciones que han atrasado y dificultado la implantación de la energía verde en sus ciudades [5].



A pesar de ello, la estrategia sigue su curso y en estos momentos el vehlo un objetivo medioambiental, sino uninfraestructuras es pues no s gracias a las mejoras en la infraestructura y los incentivosículo eléctrico es una de las máximas prioridades tanto de la Unión Europea como de la mayoría de Gobiernos que forman parte. A través de financiaciones estatales y promoción local, en los últimos años la industria del vehlo un objetivo medioambiental, sino uninfraestructuras es pues no s gracias a las mejoras en la infraestructura y los incentivosículo eléctrico ha dado grandes pasos en el desarrollo tecnológico, y el sector ha visto un incremento paulatino de sus ventas gracias a las mejoras en la infraestructura y los incentivos económicos que recibe.



[1] In the EU, 73% of all oil (and about 30% of all primary energy) is consumed by the transport sector[11]. Biofuels and natural gas are making an important contribution to fuel security, however just a small fraction. 

European Green Cars Initiative / Public-Private Partnership: Multi-annual roadmap and long-term strategy


[2] http://www.acea.be/news/news_detail/what_will_the_fuel_of_the_future_be/

No hay comentarios:

Publicar un comentario